¿Qué son las clases de música creativa? El método de enseñanza musical en Adearte. Intentaremos explicarlo.
«Quiero aprender a tocar la guitarra» – o el piano, o la batería o los bongós -; «me interesa que mis hijos tengan actividades extraescolares creativas»; «tengo que retomar otra vez las clases de piano que un día abandoné pero el solfeo…». Seguro que alguno de estos pensamientos se nos han pasado por la cabeza en más de una ocasión.
Las actividades creativas son, desde hace ya bastante tiempo, la categoría de complemento cotidiano comúnmente aceptado como más beneficioso para nuestros hijos. ¿Y para nosotros no..?
Equivale a pensar que el desarrollo – y práctica – psicomotriz, la lógica, la capacidad de reflexión, la empatía y demás habilidades sociales, la mejora de la autoestima, la sensibilidad, la capacidad de expresión, etc, fueran beneficios que hay que adquirir – principalmente de niños – pero no practicar con asiduidad – durante el resto de nuestra vida -.
Por supuesto. No se sostiene. Sin práctica no hay beneficio. Es la práctica continuada la que provoca esas ventajas. Por tanto, las actividades creativas también nos ayudan a los adultos a encarar nuestro día a día mediante las habilidades potenciadas en ellas.
Las clases de música, como una de las más importantes, poseen la ventaja de ponderar la autoestima y el sentimiento de alegría. Es una actividad creativa que históricamente se ha visto desarrollada a nivel educativo con metodologías contrarias a su naturaleza.
Solamente un ejemplo: ¿aprenderían Miles Davis o Louis Armstrong a tocar la trompeta mediante un férreo sistema de aprendizaje del tipo «interpreta únicamente de esta manera» ? Obvio que no, aunque recomendamos leer sus biografías – además de escuchar su música -.
Actividad creativa, metodología creativa.
25 años de experiencia en la música y su enseñanza desembocan en la confirmación de lo expuesto anteriormente. Es por ello, que nuestro sistema pedagógico está basado en esa experiencia y en la incorporación constante de las metodologías que nuestros colegas de algunos de los más punteros centros de enseñanza musical del mundo han tenido a bien compartir.
Como no podía ser de otra manera, éstos y nosotros nos hacemos eco de los avances en pedagogía musical que se produjeron durante décadas del pasado siglo principalmente. La difusión de esos avances y la experiencia con alumnos hacen posible que las teorías de Orff, Dalcroze, Kodaly, Willens, Martenot o Suzuki se vean reflejadas en nuestra propia metodología. No aprovecharlo sería un sinsentido.
Música creativa y nuestro método: puesta en práctica.
El ritmo es uno de los elementos más importantes en la música. Por esto, en nuestras clases y talleres de música, le prestamos una gran dedicación al desarrollo del sentido rítmico del alumno. Así, comenzamos la actividad con ejercicios de lenguaje musical ejecutados sobre una gran variedad de instrumentos de percusión, entrenando gracias a éstos la memoria con la retención de frases y la coordinación de las manos y los pies.
Colocar la posición de un acorde en una guitarra, teclado de un piano u otro instrumento no presenta una gran dificultad. Lo que sí requiere de un trabajo más profundo es lo que se puede hacer con ese acorde a nivel interpretativo. Las variantes rítmicas y sonoras son inmensas y pueden expresar muy diversos estados anímicos e intenciones.
Simultáneamente, la educación del oído musical a través de ejercicios melódicos y armónicos es también una parte importante en nuestro sistema pedagógico. La llevamos a cabo a través de ejercicios de voz, reconocimiento de fraseos e improvisaciones de una forma muy dinámica.
Siempre está muy presente el objetivo del trabajo en una escuela de música creativa: compartir conocimientos para crear música desde el primer día.
Y…..¿solfeo?
Igual que no aprendemos a escribir antes de hablar, no deberíamos aprender a leer música sin compaginarlo con la adquisición de un nivel básico en el instrumento. Con un ritmo simple, un acorde, una melodía de voz, comenzamos este maravilloso camino que nos hará disfrutar expresando todo nuestro universo interior. Paso a paso vamos adquiriendo un mayor vocabulario técnico musical que nos dará la posibilidad de poder comunicar más y mejor.
Trabajo en grupo
El trabajo en grupo que realizamos, es una fuente enriquecedora tanto a nivel humano como a nivel de motivación en el aprendizaje. Es la actividad grupal uno de los motores de la dinámica en cada clase.
El trabajo en las clases de música para adultos y para niños tiene muchas cosas en común, y también sus particularidades:
El trabajo en las clases de música creativa para adultos está basado muy especialmente en sus gustos musicales, siendo ellos mismos los que escogen un repertorio de canciones con los cuales a lo largo del curso se preparan y aplican los conocimientos adquiridos de los diferentes apartados, ( rítmicos, melódicos, armónicos y de expresión).
En las clases de música para niños, a la vez que transmitimos unos conocimientos con sólida base técnica y teórica, también le damos mucha importancia y dedicación al aspecto creativo del menor. Trabajamos intensamente sobre la improvisación y la expresión musical.
El conocimiento del lenguaje comienza por el vocabulario rítmico el cual lo trabajamos con instrumentos de percusión, haciendo diversos juegos de repetición de frases y creamos pequeñas obras. Vamos conociendo, así, las figuras, los silencios, los compases, los ritmos, etc, mientras disfrutan del aprendizaje
Un paso más allá: grabaciones y actuaciones
En ambos casos se realiza una labor de educación musical muy preparada, sólida y creativa. Y proponemos, además, especialmente para jóvenes y adultos, su incorporación a nuestros proyectos musicales. En ellos, se integran de manera colectiva a grabaciones y actuaciones que les harán dar un paso más en su aprendizaje.
En Adearte ofrecemos clases de música creativa para varios instrumentos: Clases de guitarra, Clases de piano, Clases de batería, Talleres de percusión, clases de DJ.
Este año, además, tienes la posibilidad de tomar clases particulares y online para guitarra, piano y batería.
Tengo la suerte de ser alumno de A de Arte y estoy muy satisfecho con las clases, son muy divertidas, ¡Aquí se aprende tocando!
Muchas gracias por tu comentario Carlos. Nos anima a seguir en esta línea.