Sloboda: sobre la música, el talento y la felicidad.

Sloboda: sobre la música, el talento y la felicidad.

A través de la psicología cognitiva el pianista y psicólogo John A. Sloboda estudia las dinámicas mentales que en el oyente, el intérprete y/o el compositor se establecen en el desarrollo de su actividad musical.

Coloca la emoción y el entorno en el centro del desarrollo de las habilidades musicales. La relación que un individuo posee con la música está influenciada de una manera muy notable por su entorno sociocultural y sus experiencias vitales. De este modo, la idea de la superioridad de la música culta inhibe, por ejemplo, comportamientos y actitudes de motivación. Efecto que impide el disfrute de la música de manera abierta, especialmente en el siglo XX, en el cual el carácter social de la música popular otorga a esta una cercanía y una conexión emocional superiores a las de la música clásica.

Los alumnos que deciden sostener una carrera musical en el tiempo son, en su gran mayoría, aquellos que han vivido experiencias musicales positivas e intensas en su infancia.

Nacidos para la música ¿?

Sloboda desmitifica el concepto de talento innato. Todos poseemos, desde la más tierna infancia, habilidades musicales. A través de sus investigaciones comprueba que no hay grandes diferencias de capacidad músico-intelectual entre aquellos alumnos que deciden continuar y desarrollar una carrera musical profesional con otros alumnos que poner punto final a ella de manera temprana.

Sloboda aboga por estimular un entorno social y familiar que faciliten a los niños tener experiencias musicales satisfactorias. Incide, asimismo, en la necesidad de que las familias se involucren en dichas labores.

En Adearte contemplamos las teorías de Sloboda como un sendero casi obligatorio en este viaje al que nos referimos como educación musical. Igual que en tantas facetas de la vida, la positividad y el feedback motivante juegan un papel fundamental. Y, de manera antagónica, los métodos estáticos, anquilosados y rígidos reman en sentido contrario a la potenciación de la creatividad, verdadero motor de la expresión artística.

En Adearte ofrecemos clases de música creativa para varios instrumentos: Clases de guitarra (LEER MÁS), Clases de piano (LEER MÁS), Clases de batería (LEER MÁS), Talleres de percusión (LEER MÁS), clases de DJ (LEER MÁS).

Deja una respuesta